Se escucha con mucha frecuencia en el consultorio la queja de las mujeres diciendo que ya no saben que hacer, que él dice, pero si la pasamos bien, qué mas querés? Hay hombres que están en la posición de cero juramentos, cero compromiso, es decir que quieren historias de amor que se conjugan solo en tiempo presente. Y las mujeres se preguntan si no son lo suficientemente importantes para que el desee comprometerse. El puede decir por ejemplo, que no tiene tiempo para una relación seria porque esta mas interesado en su crecimiento laboral, otros son mas crudos y dicen que la fidelidad la reservan solo a los hijos y a los amigos.
Y en todo esto me parece que es necesario ver de donde viene el problema y si los proyectos son completamente diferentes entonces tomar la determinacion de cortar el vinculo. Porque igualmente es preferible que el no haga promesas que no va a cumplir, a que juramente algo que no tiene ningún interés en formalizar.
Porque si no promete nada no hay nada que reclamar, simplemente pensar en la responsabilidad de cada uno de quedarse en un vinculo que no ofrece lo que uno desea. Claro que tomar la decisión de cortar es difícil, pero siempre es necesario hacerse cargo de la propia elección, tanto en el caso de quedarse en un vinculo que hace sufrir o en resolver separarse para encontrar otro amor que quiera un vinculo que se acerque mas a lo que deseamos.
Tambien sucede que hay mujeres que salen con alguien hace un mes y ya le hacen declaraciones de amor y ellos dicen “gracias” pero empiezan a asustarse porque ellos están viendo que pasa, y ellas ya están pensando en ir a vivir juntos y armar una familia.
Efectivamente hay mujeres que no se dan el tiempo necesario para que la relación madure y en su afán de retenerlo, consiguen lo contrario y él se va.
Pero por que el compromiso es tan importante para la mayoría de las mujeres? Esto me parece que tiene que ver con la necesidad de posesión o el miedo al abandono, y va a depender de su historia, su ideal de pareja, de sus expectativas.
Con relación a los motivos para que un hombre no desee comprometerse, podemos decir que puede tener que ver con sus dudas respecto a la inestabilidad de la pareja, de acuerdo a su experiencia sentimental o también al divorcio de sus padres mientras que otros no formalizan porque ideológicamente no creen en el matrimonio. Pero lo importante es saber que es lo que uno espera del otro en la relación; y si estas expectativas se van a cumplir o no y también respectar la decisión del otro si no coincide con la nuestra.
Recuerdo una joven de 25 años que se quejaba de que su novio estaba en contra del casamiento y tampoco queria tener niños. Cuando consulta dice: “Hace 5 años estoy de novia. Todo va bien hasta que yo insisto con la posibilidad de vivir juntos y tener un hijo, él se enoja o cambia de tema. Ya no sé qué hacer, espero desde hace mas de dos años que cambie de opinión pero eso no pasa. Yo quiero casarme y ser la señora de. Para mi cambiar de estado civil significa hacer evolucionar mi relación, sin embargo a pesar de que nos vemos varias veces por semana y estamos muy bien juntos él se niega a reconocer que somos una pareja”.
Para comprometerse con otro es necesario tener claras algunas cosas de la propia vida porque esto nos confronta con nuestros deseos pero también con nuestros miedos. Comprometerse implica armar un proyecto en el futuro y esto es verdaderamente incierto. Incluso hay un síndrome que se llama de Peter Pan que tiene que ver con la dificultad de algunos hombres que se niegan a dejar la niñez o la adolescencia. Muchas veces sucede que los problemas entre los padres hacen que el niño tenga dificultades para comprometerse o por lo contrario se fije incontrolablemente a otro.
Ademas se observa en muchas mujeres una dualidad muy marcada, porque por un lado se manejan con absoluta independencia y por el otro están a la espera del amor romantico y esto es algo muy complejo para el cerebro de los hombres
Hay muchos hombres que piensan que comprometerse significa obligarse, es decir ligarse como deber y en una cierta dependencia, pienso que mas alla de todo eso, lo que hay que rescatar en todo vinculo es una relación donde el amor este presente.
Este blog esta destinado a tratar temas que nos preocupan a los seres humanos. De que manera nuestros comportamientos, nuestros temores, influyen en nuestra modalidad de vinculo, en nuestros exitos y fracasos.
Mostrando entradas con la etiqueta compromiso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compromiso. Mostrar todas las entradas
domingo, 18 de septiembre de 2011
viernes, 15 de julio de 2011
Los hombres, son incapaces de amar?
Muchas mujeres dicen que los hombres son incapaces de amar. Estan equivocadas o tienen razón?
La pregunta que surge entonces es Como aman los hombres, si es que aman? Las mujeres dicen “no piensan mas que en el sexo, no son fiables, tienen miedo al compromiso, son mentirosos, etc"..
Pero la verdad es que hay que dejar de lado esas creencias porque realmente hay tantos hombres como mujeres que no saben o no pueden amar. El amor no es estructurante, lo que estructura es lo que viene después, es decir vivir lo cotidiano de la pareja después que la pareja se ha formado. Es decir que la pulsión es idéntica para ambos sexos, pero cuando se trata del compromiso de lo cotidiano ahí si encontramos diferencias porque los hombres aman sin hacerse cuestionamientos. En cambio en las mujeres encontramos una problemática que tendria dos aristas, por un lado quieren siempre más y por el otro no pueden separar.
Los hombres pueden dejar de lado las dudas, como decía un paciente: "lo que es cansador de las mujeres es su obsesion por la prueba de amor, y uno no pide pruebas de amor ni a sus amigos".
El problema de los hombres es la dificultad de manifestar sus sentimientos, y se encuentran con una constante evaluación de su amor frente a las mujeres que no se satisfacen jamás.
Pero los hombres tampoco saben lo que quieren, hacen como si no quisieran nada y muchos piensan que responder a las expectativas de las mujeres es lo mejor, pero hay algo de infantil en esto; es como si en un punto se remitieran a la demanda materna.
Ademas hay algo que tiene que ver con la cultura, porque son siglos de educación donde el hombre viril es aquel que no expresa sus emociones. Y verdaderamente no es fácil adaptarse a los cambios donde las mujeres los quieren tiernos pero también fuertes y solidos. Es decir que los hombres se dan cuenta de los cambios, pero todavia pesa mucho el fantasma de una masculinidad ideal, garantizada por instituciones y roles predeterminados, pero que por suerte ya no funciona tanto.
A su vez las mujeres buscan el hombre perfecto, perfecto para cada una, porque no hay un universal, pero ellos se sienten imperfectos y entonces el malentendido persiste. Hoy los hombres no se animan a acercarse amorosamente a las mujeres porque temen ser rechazados y porque su deseo no es suficientemente fuerte como para soportar ese rechazo.
Decia un señor de 35 años, “No soporto no saber como hacer. Tenia una novia que me reprochaba que estaba muy pendiente de ella y que no la dejaba hacer su vida. Dos años después otra me dejó porque decía que yo no estaba lo suficientemente comprometido. Yo no cambie, soy el mismo hombre, son ellas las que ponen sus propias contradicciones en nuestras narices".
Una mujer estuvo saliendo 5 años con un amigo de la infancia. El tuvo muchas aventuras pero hasta los 46 años nunca se había casado. Dice que la pasaban bien juntos, a veces en su casa y otras en la casa de él. Pero en un momento determinado, después de 5 años con esta modalidad, ella empieza a sentirse molesta porque expresa no saber donde vive (porque están un poco en cada casa) y el no quiere o no puede decidirse. "El tiene miedo, dice, es alguien que no puede expresar lo que le pasa y justamente han pasado algunas cosas que lo han movilizado y por lo tanto nuestra vida juntos es muy difícil. Relata además que él es muy reservado y solitario y plantea no saber qué hacer. Quiero continuar porque tenemos muchos puntos en común y además lo amo, pero tiene algunas cosas que no soporto y además me doy cuenta que el no esta muy bien y por lo tanto no puedo estarlo yo tampoco".
Por lo general las mujeres tienden a decir lo que sienten, a abrirse al otro, y a lo largo de su vida vemos esa necesidad de hablar. Por el contrario, el hombre no encuentra sentido o no siente el impulso de mostrar lo que siente, de abrirse, precisamente porque mostrar eso que él no puede controlar es de alguna manera sinónimo de debilidad. Pero mas que decirlo lo importante es demostrarlo, igualmente la mujer le da mucho valor a la palabra, entonces que su pareja le diga te amo, para ella es algo realmente importante.
La pregunta que surge entonces es Como aman los hombres, si es que aman? Las mujeres dicen “no piensan mas que en el sexo, no son fiables, tienen miedo al compromiso, son mentirosos, etc"..
Pero la verdad es que hay que dejar de lado esas creencias porque realmente hay tantos hombres como mujeres que no saben o no pueden amar. El amor no es estructurante, lo que estructura es lo que viene después, es decir vivir lo cotidiano de la pareja después que la pareja se ha formado. Es decir que la pulsión es idéntica para ambos sexos, pero cuando se trata del compromiso de lo cotidiano ahí si encontramos diferencias porque los hombres aman sin hacerse cuestionamientos. En cambio en las mujeres encontramos una problemática que tendria dos aristas, por un lado quieren siempre más y por el otro no pueden separar.
Los hombres pueden dejar de lado las dudas, como decía un paciente: "lo que es cansador de las mujeres es su obsesion por la prueba de amor, y uno no pide pruebas de amor ni a sus amigos".
El problema de los hombres es la dificultad de manifestar sus sentimientos, y se encuentran con una constante evaluación de su amor frente a las mujeres que no se satisfacen jamás.
Pero los hombres tampoco saben lo que quieren, hacen como si no quisieran nada y muchos piensan que responder a las expectativas de las mujeres es lo mejor, pero hay algo de infantil en esto; es como si en un punto se remitieran a la demanda materna.
Ademas hay algo que tiene que ver con la cultura, porque son siglos de educación donde el hombre viril es aquel que no expresa sus emociones. Y verdaderamente no es fácil adaptarse a los cambios donde las mujeres los quieren tiernos pero también fuertes y solidos. Es decir que los hombres se dan cuenta de los cambios, pero todavia pesa mucho el fantasma de una masculinidad ideal, garantizada por instituciones y roles predeterminados, pero que por suerte ya no funciona tanto.
A su vez las mujeres buscan el hombre perfecto, perfecto para cada una, porque no hay un universal, pero ellos se sienten imperfectos y entonces el malentendido persiste. Hoy los hombres no se animan a acercarse amorosamente a las mujeres porque temen ser rechazados y porque su deseo no es suficientemente fuerte como para soportar ese rechazo.
Decia un señor de 35 años, “No soporto no saber como hacer. Tenia una novia que me reprochaba que estaba muy pendiente de ella y que no la dejaba hacer su vida. Dos años después otra me dejó porque decía que yo no estaba lo suficientemente comprometido. Yo no cambie, soy el mismo hombre, son ellas las que ponen sus propias contradicciones en nuestras narices".
Una mujer estuvo saliendo 5 años con un amigo de la infancia. El tuvo muchas aventuras pero hasta los 46 años nunca se había casado. Dice que la pasaban bien juntos, a veces en su casa y otras en la casa de él. Pero en un momento determinado, después de 5 años con esta modalidad, ella empieza a sentirse molesta porque expresa no saber donde vive (porque están un poco en cada casa) y el no quiere o no puede decidirse. "El tiene miedo, dice, es alguien que no puede expresar lo que le pasa y justamente han pasado algunas cosas que lo han movilizado y por lo tanto nuestra vida juntos es muy difícil. Relata además que él es muy reservado y solitario y plantea no saber qué hacer. Quiero continuar porque tenemos muchos puntos en común y además lo amo, pero tiene algunas cosas que no soporto y además me doy cuenta que el no esta muy bien y por lo tanto no puedo estarlo yo tampoco".
Por lo general las mujeres tienden a decir lo que sienten, a abrirse al otro, y a lo largo de su vida vemos esa necesidad de hablar. Por el contrario, el hombre no encuentra sentido o no siente el impulso de mostrar lo que siente, de abrirse, precisamente porque mostrar eso que él no puede controlar es de alguna manera sinónimo de debilidad. Pero mas que decirlo lo importante es demostrarlo, igualmente la mujer le da mucho valor a la palabra, entonces que su pareja le diga te amo, para ella es algo realmente importante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)