Mostrando entradas con la etiqueta displacer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta displacer. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de diciembre de 2014

Depresion en las fiestas?

He recibido un mensaje de una señora que pregunta si es normal sentirse deprimido durante las fiestas de fin de año. Verdaderamente hay muchas personas que sienten tristeza y piensan que no tienen nada que festejar. Esto es bastante común y sucede por diversos motivos. Algunos recuerdan a los seres queridos que ya no están, por fallecimiento o un divorcio todavía no resuelto; otros por la falta de pareja o de familia. En ocasiones la angustia puede producirse porque “deben” reunirse con una familia difícil, a la que prefieren no ver. La depresión es un problema cada vez mas común y en las fiestas se acentúa porque es el momento en que se ponen de manifiesto las dificultades de convivencia. Cuando uno no tiene familia ni amigos, o hay conflictos con ellos; las fiestas recuerdan el estado de soledad e indefensión en el cual se vive. Y la situacion se convierte en un circulo vicioso, porque si uno se deprime se aisla mas y entonces se exacerba su estado, sobre todo imaginando que los otros están felices. La soledad es incompatible con el mensaje que es politicamente correcto y que compele a reunirse y ser feliz. Pero tambien el periodo de fin de año es el momento casi obligado de hacer un balance y muchas personas no ven mas que situaciones de fracaso. En algunas ocasiones porque no pueden valorar lo que efectivamente han logrado y en otras porque se ponen metas demasiado altas, que son de casi imposible cumplimiento. Tal vez lo mas conveniente es, no intentar resolver en un dia aquello que no se hizo durante los 365 pasados, sino empezar a pensar cuales son las cosas que debería poner en práctica de aquí en más, para poder estar mejor. Y manos a la obra!!!!

viernes, 17 de diciembre de 2010

FRIGIDEZ

La frigidez es la ausencia de placer en el transcurso de una relación sexual, con imposibilidad de obtener un orgasmo, tanto clitoridiano como vaginal.

Hay mujeres que pueden excitarse, tienen lubricación vaginal, pero a pesar de que se excitan no llegan al orgasmo. Mientras que otras no solo no conocen el orgasmo sino que podríamos decir que habría un disgusto marcado por cualquier forma de actividad sexual. Y aca hay elementos para pensar en algunas situaciones de la historia personal que son clave para comprender lo que le pasa:
Por ejemplo pudo haber un divorcio traumático entre los padres, dificultades con respecto a su feminidad, una educación muy severa donde la sexualidad fue calificada como sucia o vergonzosa, episodios sexuales traumáticos de la niñez o la infancia, aunque no sean recordados en la actualidad.
También puede haber frigidez transitoria cuando hay factores emocionales que actúan sobre el equilibrio conyugal y perturban la vida de la pareja, por ej. Reproches permanentes, desvalorización incesante, celos excesivos, dudas, pérdida de confianza, etc
Sea del modo que sea, la frigidez deja a la mujer en un lugar complicado y la llena de culpa mujer, tanto que muchas de ellas fingen y silencian lo que les está sucediendo con el consiguiente deterioro de la relacion de pareja
Yo recuerdo a una paciente que sufria cada vez que su marido quería tener relaciones sexuales y decía, “el enseguida está listo” y yo lo único que quiero es que me abrace. Esta una persona tenia serias dificultades en el vínculo con su madre. En realidad frígida quiere decir fría, es un término muy duro que no se corresponde con lo que le pasa a estas personas.
Este es un sintoma que nos hace pensar en la problematica individual. Por ejemplo podemos pensar en un deseo inconciente de parecerse a una madre virginal e idealizada, o en una fidelidad absoluta a su padre.
Dice una paciente : Siempre me vi como fria, nada amable. Estaba acomplejada con relación a mi hermana mas pequeña que era la preferida de mi padre. Ella era las mas linda, la mas femenina.
Desde chica me senti casi sin cuerpo. Hoy no me maquillo, no visto con ropas femeninas. En las relaciones sexuales con un hombre me siento siempre en menos y me transformo en glacial.


Esta situación compleja provoca mucha congoja, que por lo general termina en crisis de angustia.
Hay ocasiones en que la indiferencia corporal gana otras esferas emocionales y esto deriva en dificultades en todos los modos de comunicación, tanto en lo conyugal, familiar, amistosa, profesional.
Hace unos días me consultó una mujer joven, que en voz muy baja y casi con vergüenza dice “Soy frígida”. Venir a análisis con este enunciado, definiéndose de esta manera, nombrarse asi, es decir yo soy eso, tiene un grado de fijeza importante que es necesario tratar”, porque hay un grado de frustración muy grande es decir que no hay satisfacción, sea porque se la prohíbe a si mismo o porque otra causa exterior lo esta impidiendo.

En las mujeres la sexualidad esta mas ligada a la afectividad. En el caso de muchos hombres, la sexualidad se encuentra en la superficie, el hombre sobre todo es visual y genital.
Esto en la mujer no es de la misma manera. Una gran parte de la vida femenina depende de una sexualidad mas abarcativa. Para la mujer son muy importantes las caricias, los preparativos aun mas que el acto mismo. Esta situacion muchas veces produce desencuentros debido a que el hombre por tener otra estructura psiquica no termina de comprender que quiere una mujer.
Hay mujeres que creen que la sexualidad es una especie de competencia en la cual hay un dominador y un dominado, lo que produce dificultades en el vinculo sexual. Hay otros casos de mujeres muy sumisas, infantiles, que se cierran sexualmente y la unica manera de satisfacerse es a través de la masturbacion sea personal o de su pareja.
Recuerdo una paciente que decia : Con 28 años yo tenia cierta satisfacción con mis parejas, pero no conocia el orgasmo. Nunca me queje sabiendo que a mi madre le pasaba lo mismo. Un dia estabamos hablando de las relaciones entre hombres y mujeres y ella me dijo : Si un hombre se queda bastante tiempo en tu interior, el placer viene necesariamente. Esa frase fue una especie de liberacion.
Si para los hombres la explosion orgastica es un don natural, no es igual ni parecido para las mujeres. Es esencialmente el contexto emocional el que desata el placer. La idea de ser deseada, penetrada por el hombre amado, es lo que produce el orgasmo.